Museos
Este megalito situado en la sierra de Merillés, una de las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Peña Manteca, se encuentra en un aceptable estado de conservación.
Una villa romana es una explotación agropecuaria con dos partes diferenciadas: la zona residencial o pars urbana y la pars rustica.
Este centro recoge la historia de la artesanía del hierro en el concejo de Boal y su comercialización, una gran actividad que se extendió durante los siglos XVIII y XIX.
El Museo Antón, inaugurado en julio de 1989, está dedicado a la figura del escultor Antonio Rodríguez García (1911-1937), así como a la escultura en todas sus manifestaciones.
El auge actual de la minería del oro en Asturias ha revitalizado el interés del público por una actividad que, aunque olvidada, cuenta con una historia milenaria en la región.
La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.
Las termas romanas de Campo Valdés son un museo in situ sobre unas termas romanas de época altoimperial, consideradas como uno de los yacimientos más importantes del Norte de España.
Alojada en un edificio singular, el aula ha sido concebida como un equipo cultural eminentemente didáctico y divulgativo.
El dolmen de la Santa Cruz es un monumento funerario del año 4000 a.c., formado por un montículo artificial en cuyo interior se localiza una cámara sepulcral compuesta por varias lajas de piedra.
El Museo Costumbrista Benjamín Pumarada está situado en "La Panerona" del área recreativa de Cenera.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.