Museos

La cultura es uno de los atractivos de Asturias, que la pone en valor en sus museos, castros y espacios arqueológicos, monumentos, centros culturales, conjuntos Histórico-Artísticos, centros de interpretación, conjuntos etnográficos y otros espacios culturales.

Casa Natal de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los principales exponentes de la Ilustración española. El Museo Casa Natal que lleva su nombre está ubicado en una casa palacio construida entre finales del siglo XIV y principios del siglo XVI, donde nació el escritor en 1744.

Aula Didáctica del Castro de Coaña

El Aula Didáctica del Parque Arqueológico de la Cuenca del Navia intenta acercar al visitante a la comprensión de lo que se dio en llamar ''Cultura Castreña del Noroeste''.

Chao Samartín

Bajo las telas protectoras de las excavaciones se extienden los testimonios de una sociedad que alcanzó hace casi dos mil años un grado de refinamiento urbano como hasta el momento no ha podido documentarse en otros poblados vecinos.

Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

El parque arqueológico y natural Campa Torres se encuentra en el concejo de Gijón, junto a la costa, y tiene 50.000 metros cuadrados.

Castro de Mohías

El Castro de Mohías se sitúa aproximadamente a 1 kilómetro de la costa. Ocupa una colina de unos 70 metros de altura, emplazada en la margen derecha del arroyo de Ortiguera. El Castro de Mohías fue descubierto en 1939, pero no fue excavado por primera vez hasta 1968-1970.

Aula Didáctica del Prerrománico Asturiano de la Cobertoria

Alojada en un edificio singular, el aula ha sido concebida como un equipo cultural eminentemente didáctico y divulgativo.

Castro de San Isidro

El castro de San Isidro se localiza sobre la línea de cumbres que señala la divisoria administrativa entre los municipios de Pesoz y San Martín de Oscos, a unos 600 metros de altitud.

Centro de Recepción de visitantes Alejandro Casona

Este centro dedicado al dramaturgo Alejandro Casona, realiza un recorrido cronológico por la vida y obra del escritor nacido en el pueblo de Besullo.

En la planta alta se puede contemplar una buena muestra de sus obras, y conocer distintos aspectos de su vida, sus viajes y su familia.

Museo del Ferrocarril de Asturias

Corría la segunda mitad del siglo XIX, y el Gijón fabril, industrial y obrero crece sin cesar.

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Inaugurado en 2007, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial es un lugar para la investigación, formación y producción artística y técnica, y para la proyección de las nuevas formas de arte y creación industrial.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.