Museos
En el interior de la casa, ubicada en esta aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, se muestra una recopilación de gran interés cultural de utensilios y herramientas de un caserío de la comarca.
El aula pretende ser un lugar donde conocer y explorar más sobre la fauna, la flora, la etnografía… En definitiva todos los recursos que podrás encontrar dentro del parque.
El Monte Areo es el principal accidente geográfico de la región del Cabo Peñas. Se trata de una pequeña sierra que se alza al oeste de Gijón. Su altura no alcanza los 300 metros.
El Museo Antón, inaugurado en julio de 1989, está dedicado a la figura del escultor Antonio Rodríguez García (1911-1937), así como a la escultura en todas sus manifestaciones.
A principios del siglo XIII la ciudad contaba ya con algún tipo de cerca, cuyo trazado fue dispuesto por Alfonso IX, Alfonso X impulsaría el remate de las obras, que se iniciaron hacia 1261 y debieron terminarse en el siglo XIV.
El Museo del Pueblo de Asturias fue creado en 1968.
El Aula Didáctica del Parque Arqueológico de la Cuenca del Navia intenta acercar al visitante a la comprensión de lo que se dio en llamar ''Cultura Castreña del Noroeste''.
La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.
Una villa romana es una explotación agropecuaria con dos partes diferenciadas: la zona residencial o pars urbana y la pars rustica.
El Museo Costumbrista Benjamín Pumarada está situado en "La Panerona" del área recreativa de Cenera.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.