Museos

La cultura es uno de los atractivos de Asturias, que la pone en valor en sus museos, castros y espacios arqueológicos, monumentos, centros culturales, conjuntos Histórico-Artísticos, centros de interpretación, conjuntos etnográficos y otros espacios culturales.

Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro

Este centro recoge la historia de la artesanía del hierro en el concejo de Boal y su comercialización, una gran actividad que se extendió durante los siglos XVIII y XIX.

Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

La Cueva de Tito Bustillo, descubierta en 1968, es uno de los conjuntos rupestres más importantes del Arte Paleolítico. En julio de 2008 fue declarada, junto a otras cuevas del Cantábrico, Patrimonio de la Humanidad por sus extraordinarias representaciones de Arte Rupestre Paleolítico.

Museo del Jurásico de Asturias MUJA

En un lugar privilegiado de la costa del Principado, a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos

Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

El parque arqueológico y natural Campa Torres se encuentra en el concejo de Gijón, junto a la costa, y tiene 50.000 metros cuadrados.

Aula del Ferrocarril de Loredo

A través de diferentes maquetas y paneles explicativos el visitante irá conociendo la historia del coto hullero (que comprendía terrenos de los concejos de Riosa, Morcín y Mieres) y en particular, el funcionamiento de esta línea y los elementos (máquinas, vagones, etc) que permitieron evacuar la

Museo Juan Barjola

El Museo Barjola ocupa el antiguo complejo de La Trinidad, por un lado, la casa palacio de Jove, de la que apenas se mantiene la fachada principal, y por otro, la capilla de La Trinidad, un fantástico ejemplo del barroco gijonés del siglo XVII, de la que sí se ha mantenido la fachada y la estruct

Petroglifos de la Xorenga

La estación rupestre de La Xorenga compone el más amplio conjunto de grabados localizados en Asturias.

Museo de la Minería y de la Industria MUMI

Este equipamiento, concebido como homenaje e instalación que recoge la memoria histórica de la minería para la posteridad, consta de distintas áreas donde se contemplan imágenes de la actividad minera, maquinaria, minerales, bibliografía y todo lo relativo a la sociología laboral de la minería –

Museo Arqueológico de Asturias

El Museo Arqueológico de Asturias está instalado en el antiguo monasterio benedictino de San Vicente, del siglo XVI, edificio íntimamente ligado a la historia de Oviedo, y en el que vivió y escribió todas sus obras el Padre Benito Feijoo (1676-1764).

Aula Didáctica del Oro

El auge actual de la minería del oro en Asturias ha revitalizado el interés del público por una actividad que, aunque olvidada, cuenta con una historia milenaria en la región.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.