Museos

La cultura es uno de los atractivos de Asturias, que la pone en valor en sus museos, castros y espacios arqueológicos, monumentos, centros culturales, conjuntos Histórico-Artísticos, centros de interpretación, conjuntos etnográficos y otros espacios culturales.

Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

El parque arqueológico y natural Campa Torres se encuentra en el concejo de Gijón, junto a la costa, y tiene 50.000 metros cuadrados.

Centro de Artesanía de Bres

El Centro de Artesanía de Bres se ubica en la antigua Casona de Villanueva, en el centro de Bres, a cinco kilómetros de la capital del concejo.

Puente sobre el Sella (Puente romano)

El Puentón o Puente Romano es el monumento más representativo por antonomasia de Cangas de Onís. Su fábrica actual data de la Baja Edad Media, pero puede hablarse de orígenes romanos, tal como indican los gruesos contrafuertes y los agudos tajamares.

Dolmen de la Piedra de Filadoira

Dice la leyenda, que la Piedra de Filadoira la transportada una vieja hilandera en la cabeza sin parar de hilar, por toda la sierra desde San Roque hasta la Sierra de Entrerríos, para colocarla como cubierta de un dolmen.

Centro de Interpretación de la Ría del Eo

El Centro de Interpretación de la Ría del Eo está situado en la Antigua Fábrica de Serrasa, en Castropol.

Museo Etnográfico de Esquíos

En el interior de la casa, ubicada en esta aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, se muestra una recopilación de gran interés cultural de utensilios y herramientas de un caserío de la comarca.

Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública

Boal, como muchos concejos asturianos, ha sido tradicionalmente tierra de emigrantes y la Sociedad de Naturales del Concejo de Boal en La Habana fue una de las más importantes asociaciones de estas características en su época.

Centro de Recepción de visitantes Alejandro Casona

Este centro dedicado al dramaturgo Alejandro Casona, realiza un recorrido cronológico por la vida y obra del escritor nacido en el pueblo de Besullo.

En la planta alta se puede contemplar una buena muestra de sus obras, y conocer distintos aspectos de su vida, sus viajes y su familia.

Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro

Este centro recoge la historia de la artesanía del hierro en el concejo de Boal y su comercialización, una gran actividad que se extendió durante los siglos XVIII y XIX.

Muséu del Pueblu d'Asturies

El Museo del Pueblo de Asturias fue creado en 1968.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.