Museos
El dolmen de la Santa Cruz es un monumento funerario del año 4000 a.c., formado por un montículo artificial en cuyo interior se localiza una cámara sepulcral compuesta por varias lajas de piedra.
Boal, como muchos concejos asturianos, ha sido tradicionalmente tierra de emigrantes y la Sociedad de Naturales del Concejo de Boal en La Habana fue una de las más importantes asociaciones de estas características en su época.
Una villa romana es una explotación agropecuaria con dos partes diferenciadas: la zona residencial o pars urbana y la pars rustica.
Este centro se encuentra en una casona rural de dos plantas levantada en el siglo XVIII, que ha experimentado sucesivas ampliaciones y modificaciones.
El Museo Costumbrista Benjamín Pumarada está situado en "La Panerona" del área recreativa de Cenera.
Este equipamiento, concebido como homenaje e instalación que recoge la memoria histórica de la minería para la posteridad, consta de distintas áreas donde se contemplan imágenes de la actividad minera, maquinaria, minerales, bibliografía y todo lo relativo a la sociología laboral de la minería –
El Museo Antón, inaugurado en julio de 1989, está dedicado a la figura del escultor Antonio Rodríguez García (1911-1937), así como a la escultura en todas sus manifestaciones.
El Museo del Pueblo de Asturias fue creado en 1968.
La casa donde nació Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos (1749-1809) es actualmente un espacio expositivo dedicado a la vida y la obra de este comerciante, industrial e ilustrado, que a fines del siglo XVIII construyó en Sargadelos (Cervo, Lugo) una de las primeras fábricas de fundición
Inaugurado en el año 2000, el Museo tiene su origen en la donación de las casas y finca de Llacín, realizada en 1994 por Teresa Sordo Sordo y Luis Haces Sordo, hijos de Porrúa y residentes en México.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.