Museos

La cultura es uno de los atractivos de Asturias, que la pone en valor en sus museos, castros y espacios arqueológicos, monumentos, centros culturales, conjuntos Histórico-Artísticos, centros de interpretación, conjuntos etnográficos y otros espacios culturales.

Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

El aula pretende ser un lugar donde conocer y explorar más sobre la fauna, la flora, la etnografía… En definitiva todos los recursos que podrás encontrar dentro del parque.

Centro de Recepción Historias del Mar

Los romanos ya usaban en estas tierras los ríos y las ensenadas de la costa para su tráfico comercial, pero no fue hasta la Edad Media cuando comienzan a aparecer pequeños puertos de abrigo con fines comerciales y pesqueros con escaso tráfico de cabotaje.

Museo del Jurásico de Asturias MUJA

En un lugar privilegiado de la costa del Principado, a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos

Museo de la Siderurgia de Asturias MUSI

La singular construcción troncocónica de unos 45 metros de altura conforma unespacio circular distribuido en dos pisos y cubierto por un lucernario que ofrece una vertiginosa vista de las paredes de la gran chimenea.

Recinto fortificado del Cortín dos Mouros

Parece evidente que tal esfuerzo constructivo debió tener su origen en la inseguridad de quienes lo levantaron frente a un peligro que, al día de hoy, nos resulta absolutamente desconocido.

Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano

A través de paneles interpretativos y con la ayuda de mapas, cronogramas y fotografías el público puede realizar un recorrido en el Centro de Recepción e Interpretación por las distintas etapas del arte prerrománico asturiano y por los quince monumentos que forman esta arquitectura. El Centro tam

Archivo Histórico de Asturias

El edificio de la Antigua Cárcel de Oviedo está situado en Ciudad Naranco. Se identifica por la cúpula, el remate del centro de la "estrella" que forman sus galerías.

Castro de San Isidro

El castro de San Isidro se localiza sobre la línea de cumbres que señala la divisoria administrativa entre los municipios de Pesoz y San Martín de Oscos, a unos 600 metros de altitud.

Dolmen de Santa Cruz

El dolmen de la Santa Cruz es un monumento funerario del año 4000 a.c., formado por un montículo artificial en cuyo interior se localiza una cámara sepulcral compuesta por varias lajas de piedra.

Colegiata de Nuestra Señora de Covadonga

La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.