Prerrománico

El Arte Prerrománico o Asturiano surge con el nacimiento de la Monarquía Asturiana, a partir del siglo IX. Es una arte único estrechamente vinculado al primer reino cristiano de la Península Ibérica y del que aún quedan numerosos ejemplos.

Iglesia de San Julián de los Prados

Fue donada a la catedral a finales del siglo IX por Alfonso III el Magno.

La iglesia prerrománica de San Julián de los Prados es el más antiguo y mayor de los edificios prerrománicos que aún se conservan.

Santianes de Pravia

Iglesia erigida en el año 780 y dedicada a San Juan Evangelista.

Situada en el concejo de Pravia, de la basílica primitiva levantada en el año 780, sólo quedan algunos restos en la nave central y en los muros lat

Iglesia de San Salvador de Priesca

Iglesia prerrománica, erigida en el año 921, según varios epígrafes grabados en el revoco de sus pilastras y desaparecidos hacia el año 1922.

La iglesia presenta planta basilical formada por tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, cubiertas de madera y separadas por pil

Cámara Santa

Custodia de las joyas de la Catedral.

Obra de Alfonso II el Casto, la Cámara Santa es el lugar en que el que se guardan los tesoros más valiosos de Asturias: la cruz de los Ángeles (sím

San Andrés de Bedriñana

Conserva restos de la ermita primitiva.

Este templo, situado en la margen izquierda de la ría de Villaviciosa, conserva casi en su integridad la nave de un edificio prerrománico, identifi

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.