Oviedo
En su cocina, vinculada a las recetas marineras, destacan también las carnes, la dulcería asturiana y las tentaciones en forma de frituras y chacinas. Con una capacidad de 350 m2, la carpa está preparada y acondicionada para eventos y todo tipo de celebración, como bodas, bautizos, comuniones y fiestas patronales.
Este restaurante trata de maridar tradición y vanguardia en un local que rememora aquellos viejos cafetones y restaurantes de las primeras décadas del siglo XX. Los que invitan a disfrutar del tiempo, la comida, la buena tertulia y el placer.
Tierra Astur sidrerías se fundó en 1997 con la apertura de la sidrería Tierra Astur Gascona.
En la actualidad sumamos cuatro sidrerías ubicadas en Avilés, Gijón, Oviedo y Colloto (Siero). Este logro no hubiera sido posible sin la confianza permanente que nuestros clientes depositan en nuestro trabajo, el cual es desempeñado por profesionales muy cualificados y comprometidos que quieren ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros visitantes.
Fundada en el siglo IX, sufrió sucesivas remodelaciones en los siglos XII, XVI, XVIII y XX.
De su antigua fábrica prerrománica únicamente conserva la parte superior del muro testero, de sillarejo, con medallones en los extremos de su alero
Únicu exemplu de construcción de caráuter civil del prerrománicu.
La fonte de Foncalada data del sieglu IX y foi construyida mientres el reináu d'Alfonso III El Magnu (866-910).
Única iglesia del prerrománico asturiano que cuenta con un campanario.
Iglesia prerrománica edificada, probablemente, en tiempos del monarca Alfonso II.
Custodia de las joyas de la Catedral.
Obra de Alfonso II el Casto, la Cámara Santa es el lugar en que el que se guardan los tesoros más valiosos de Asturias: la cruz de los Ángeles (sím
Fue donada a la catedral a finales del siglo IX por Alfonso III el Magno.
La iglesia prerrománica de San Julián de los Prados es el más antiguo y mayor de los edificios prerrománicos que aún se conservan.
Es la más significativa construcción del arte prerrománico europeo.
El Palacio de Ramiro I ubicado en la falda del monte Naranco es una singular construcción sin una finalidad esclarecida (palacio, iglesia, pabellón
Referente de la decoración escultórica del Prerrománico.
El edificio que hoy contemplamos corresponde a un tercio aproximadamente de la edificación primitiva.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.