Prerrománico

El Arte Prerrománico o Asturiano surge con el nacimiento de la Monarquía Asturiana, a partir del siglo IX. Es una arte único estrechamente vinculado al primer reino cristiano de la Península Ibérica y del que aún quedan numerosos ejemplos.

Santa María del Naranco

Es la más significativa construcción del arte prerrománico europeo.

El Palacio de Ramiro I ubicado en la falda del monte Naranco es una singular construcción sin una finalidad esclarecida (palacio, iglesia, pabellón

Iglesia de San Julián de los Prados

Fue donada a la catedral a finales del siglo IX por Alfonso III el Magno.

La iglesia prerrománica de San Julián de los Prados es el más antiguo y mayor de los edificios prerrománicos que aún se conservan.

Iglesia de Santiago de Gobiendes

Destacable ejemplo de los últimos años del prerrománico.

Construida en el siglo X y reedificada parcialmente en el siglo XIX, esta iglesia prerrománica cuenta con planta basilical; está dividida en tres n

Iglesia de Santo Adriano de Tuñón

Antigua abadía benedictina fundada en honor de los santos mártires Adriano y su esposa Natalia.

La iglesia de Santo Adriano fue fundada por el rey Alfonso III y su esposa Jimena en el año 891.

Iglesia de San Miguel de Lillo

Referente de la decoración escultórica del Prerrománico.

El edificio que hoy contemplamos corresponde a un tercio aproximadamente de la edificación primitiva.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.