Prerrománico

El Arte Prerrománico o Asturiano surge con el nacimiento de la Monarquía Asturiana, a partir del siglo IX. Es una arte único estrechamente vinculado al primer reino cristiano de la Península Ibérica y del que aún quedan numerosos ejemplos.

Iglesia de San Pedro de Nora

La iglesia data del siglo X.

La iglesia de San Pedro de Nora presenta grandes afinidades constructivas y estilísticas con la iglesia prerrománica de Santullano, que permiten ci

Iglesia de San Julián de los Prados

Fue donada a la catedral a finales del siglo IX por Alfonso III el Magno.

La iglesia prerrománica de San Julián de los Prados es el más antiguo y mayor de los edificios prerrománicos que aún se conservan.

Iglesia de San Miguel de Lillo

Referente de la decoración escultórica del Prerrománico.

El edificio que hoy contemplamos corresponde a un tercio aproximadamente de la edificación primitiva.

Santa Cristina de Lena

La UNESCO declaró a Santa Cristina de Lena Patrimonio de la Humanidad.

La ermita de Santa Cristina de Lena, situada sobre una colina que domina el valle del río Lena, está sin duda relacionada con las obras del Naranco

Santa María del Naranco

Es la más significativa construcción del arte prerrománico europeo.

El Palacio de Ramiro I ubicado en la falda del monte Naranco es una singular construcción sin una finalidad esclarecida (palacio, iglesia, pabellón

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.