Prerrománico

El Arte Prerrománico o Asturiano surge con el nacimiento de la Monarquía Asturiana, a partir del siglo IX. Es una arte único estrechamente vinculado al primer reino cristiano de la Península Ibérica y del que aún quedan numerosos ejemplos.

Iglesia de Santa María de Bendones

Única iglesia del prerrománico asturiano que cuenta con un campanario.

Iglesia prerrománica edificada, probablemente, en tiempos del monarca Alfonso II.

Iglesia de San Pedro de Nora

La iglesia data del siglo X.

La iglesia de San Pedro de Nora presenta grandes afinidades constructivas y estilísticas con la iglesia prerrománica de Santullano, que permiten ci

Santianes de Pravia

Iglesia erigida en el año 780 y dedicada a San Juan Evangelista.

Situada en el concejo de Pravia, de la basílica primitiva levantada en el año 780, sólo quedan algunos restos en la nave central y en los muros lat

San Andrés de Bedriñana

Conserva restos de la ermita primitiva.

Este templo, situado en la margen izquierda de la ría de Villaviciosa, conserva casi en su integridad la nave de un edificio prerrománico, identifi

La Foncalada

Único ejemplo de construcción de carácter civil del prerrománico.

La fuente de Foncalada data del siglo IX y fue construida durante el reinado de Alfonso III el Magno (866-910).

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.