Prerrománico
La iglesia de San Salvador de Valdediós fue edificada, junto con diversas dependencias palaciales, por el monarca Alfonso III.
Fue consagrada en el 893 por siete obispos, según reza la lápida que se conserva en la capilla lateral sur.
Destacable ejemplo de los últimos años del prerrománico.
Construida en el siglo X y reedificada parcialmente en el siglo XIX, esta iglesia prerrománica cuenta con planta basilical; está dividida en tres n
Fundada en el siglo IX, sufrió sucesivas remodelaciones en los siglos XII, XVI, XVIII y XX.
De su antigua fábrica prerrománica únicamente conserva la parte superior del muro testero, de sillarejo, con medallones en los extremos de su alero
Iglesia erigida en el año 780 y dedicada a San Juan Evangelista.
Situada en el concejo de Pravia, de la basílica primitiva levantada en el año 780, sólo quedan algunos restos en la nave central y en los muros lat
Conserva restos de la ermita primitiva.
Este templo, situado en la margen izquierda de la ría de Villaviciosa, conserva casi en su integridad la nave de un edificio prerrománico, identifi
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.